Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Agua y frutas elementos indispensables para una correcta hidratación

20 de enero de 2016

Especialistas recomiendan beber de 6 a 8 vasos diarios de agua y consumir alimentos propios de la estación.

El cuerpo humano sufre continuas pérdidas de líquido a través del sudor, la orina o la respiración. Por eso, con el aumento de las temperaturas en los meses estivales, es conveniente tomar ciertas precauciones para no afectar el normal funcionamiento de nuestro organismo.

Según establecen los expertos, en un día de mucho calor, se puede llegar a perder hasta tres litros del vital elemento, afectando la digestión de alimentos, el funcionamiento de las células y el transporte de oxígeno a éstas, entre otras cosas.

En ese contexto, Gloria Sánchez Sandoval, nutricionista del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico Herminda Martín, entregó una serie de recomendaciones para evitar malestares en esta época de mucho calor.

“Cerca de un 75% de nuestro cuerpo, está compuesto por agua, por eso cuando hay una escasez de este vital elemento, se reduce la presión arterial y se exige más al corazón que intenta compensar el consumo, lo que sin duda produce una baja en el rendimiento físico”, explicó la profesional.

Agregó que al regular el calor corporal, se pierde una gran cantidad de líquidos. Si éstos no se reponen adecuadamente, la persona puede sufrir una deshidratación, por eso el cuidado se enfatiza en niños y personas mayores de 60 años, ya que son la población más vulnerable.

Tal como afirmó la Magíster en Salud Pública, no se debe esperar tener sed para tomar agua, ya que “lo recomendable es beber 6 a 8 vasos diarios, pero durante estos meses de mayor calor, la cantidad puede aumentar hasta 12 vasos. Hay que tener claro que nosotros perdemos constantemente fluidos a través de la respiración, orina y deposiciones, por eso la idea es ir reincorporándolos para evitar concentrarlos dentro del cuerpo, de lo contrario nuestros órganos trabajarían auto exigiéndose”, aseguró.

Sin embargo, el agua no es la única opción para reponer recursos, la nutricionista sugirió aprovechar las frutas y verduras de la estación, ya que entregan principalmente nutrientes activos a diferencia de las frutas que no son propias del verano, cuyas propiedades con el paso de los meses disminuyen.

Aquí algunas nutritivas opciones de alimentos e infusiones que refrescarán tu verano:

Frutas:

• Ciruela
• Sandía
• Melón calameño
• Melón Tuna
• Albaricoque

Verduras:
• Pepino
• Zapallo Italiano
• Lechuga
• Tomate

Infusiones:
• Menta
• Poleo
• Manzanilla
• Orégano
• Jengibre

Conoce Más