Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Intendente Arrau conoció principales proyectos y desafíos del sector salud en visita al Hospital de Chillán

14 de septiembre de 2018

Foto del Intendente Arrau visitando el Hospital y conociendo los desafíos del sector salud.

A primera hora de este viernes, el Intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau llegó hasta el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) de Chillán, lugar donde sostuvo una interesante reunión de trabajo con el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez y el Director (s) del HCHM, Dr. Oscar Chacón, además de […]

A primera hora de este viernes, el Intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau llegó hasta el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) de Chillán, lugar donde sostuvo una interesante reunión de trabajo con el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez y el Director (s) del HCHM, Dr. Oscar Chacón, además de los directivos de ambas instituciones, para conocer las prioridades de la red asistencial, el funcionamiento del principal centro asistencial de la Región y los desafíos del sector salud.

En la ocasión, las autoridades regionales realizaron un recorrido por diversos servicios hospitalarios, comenzando por la Unidad de Telemedicina, en la que hizo una conexión remota con el Hospital de Bulnes, a modo de ejemplo de las que diariamente se desarrollan en esta dependencia, que acerca la medicina especializada a los lugares más alejados de Ñuble, favoreciendo con ello la consulta oportuna de los habitantes de la naciente Región.

El Director (s) del Hospital, Dr. Chacón comentó que la visita de las autoridades al recinto asistencial, “nos permiten informar el avance de los proyectos que realizamos como institución y los desafíos que tenemos por delante en este nuevo escenario, como Hospital Regional, resaltando la importancia del trabajo colaborativo entre las instituciones y también con nuestros funcionarios para optimizar las atenciones brindadas a la comunidad”.

Por su parte, el Intendente Arrau comentó que “esta visita genera cercanía entre el Gobierno y la Red Asistencial que integra a los establecimientos de Salud de la Región, para iniciar una mesa de trabajo que nos permita revisar los principales proyectos y necesidades del sector y de los habitantes en torno a este tema que es prioritario para todos”, acotó.

La visita oficial, finalizó con un recorrido por sectores como Pediatría, Unidades de Cuidados Críticos de Adultos y Pediátricas, Unidad de Oncología, entre otros, lugares en que las autoridades dialogaron con los usuarios.

Conoce Más