Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Autoridades anunciaron el refuerzo de la red asistencial durante Fiestas Patrias

14 de septiembre de 2018

foto del anuncio de las autoridades sobre Refuerzo de la Red Asistencial Ñuble.

Llegaron las esperadas Fiestas Patrias, en total, cinco días festivos para los chilenos y chilenas, donde las celebraciones familiares con abundantes preparaciones tradicionales serán las protagonistas. Ante el incremento de consultas de salud que se produce durante esta festividad, el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Ricardo Sánchez y el Director (s) del […]

Llegaron las esperadas Fiestas Patrias, en total, cinco días festivos para los chilenos y chilenas, donde las celebraciones familiares con abundantes preparaciones tradicionales serán las protagonistas. Ante el incremento de consultas de salud que se produce durante esta festividad, el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Ricardo Sánchez y el Director (s) del Hospital Clínico Herminda Martín, doctor Oscar Chacón, explicaron el refuerzo de la red de asistencial y las principales recomendaciones para festejar de forma segura.

Se prevé que la mayor parte de las consultas sea por transgresiones alimentarias, esto es, comer en forma excesiva, una dieta alta en grasas o muy condimentada, a lo que se suma  el abuso de alcohol.

“Por ello, el Servicio de Salud Ñuble implementó un plan de contingencia junto a los establecimientos de las 21 comunas, que garantiza la plena operatividad del sistema, asegurando la dotación de recurso humano para responder a las necesidades de la comunidad. Este programa también resguarda el funcionamiento de los servicios críticos y el stock de medicamentos e insumos” explicó el Director (s) de la Institución.

Ricardo Sánchez agregó que “funcionarán todos los Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Ñuble, unidades de emergencia hospitalaria de la red y el equipo SAMU”.

Primero acudir a SAPU

La mayoría de las consultas son por problemas gastrointestinales los que pueden ser resueltos en los servicios de atención primaria de urgencia (SAPU) que están preparados para resolver estos casos de baja complejidad y dar la primera atención a los pacientes, estabilizarlos, entregar los medicamentos para que continúen su tratamiento en el hogar y cuando es necesario, trasladan al usuario a una unidad de emergencia hospitalaria.

En esa línea, el director (s) del Servicio de Salud recalcó la importancia de “hacer un buen uso de la red,  de acudir a los servicios de urgencia hospitalarios, solo en caso de riesgo vital”.

Autocuidado

Más allá de este plan asistencial, es fundamental que las personas se cuiden para disfrutar sin complicaciones. En ese sentido, el doctor Oscar Chacón, director (s) del Hospital Clínico Herminda Martín indicó que, “debido a la acumulación de días feriados en esta ocasión, es necesario extremar las medidas de prevención, entre ellas, lavarse las manos, con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño; manipular por separado los alimentos crudos de los demás para evitar la contaminación cruzada; no consumir la mayonesa casera; comer en lugares establecidos y con autorización sanitaria y si consume alcohol, no conducir”.

Foto sobre preparación segura de alimentos, medidas de autocuidado que acompañan el refuerzo de red asistencial en fiestas patrias.

El facultativo añadió que también hay que cuidarse al elevar volantines, haciéndolo en “lugares abiertos, sin tendido eléctrico y nunca usar hilo curado pues puede causar graves heridas y su uso está sancionado por Ley”.

Colecta  de sangre 

Todas las prestaciones asistenciales requieren un stock de componentes sanguíneos para realizarse, y en períodos festivos, es preciso asegurar el stock de sangre.

Por ello, este lunes 17 de septiembre el Hospital de Chillán realizará una colecta especial de donación de sangre. El director del establecimiento, Dr. Chacón, invitó a la ciudadanía a participar de esta jornada: “Esperamos que la comunidad ñublensina se haga presente en colecta especial que, en caso de urgencias, nos permitirá salvar vidas”, subrayó el facultativo.

Quienes deseen donar, deben acercarse a la Unidad de Medicina Transfusional, ubicada en el segundo piso de la Unidad de Emergencia del establecimiento, entre las 8:30 y las 13:30 horas o pueden agendar una hora llamando al teléfono 42 2 586441.

Finalmente, las autoridades invitaron a la comunidad a hacer uso del  Salud Responde, 600 360 77 77, donde profesionales de la salud están disponibles las 24 horas del día para entregarles orientaciones para el cuidado de su salud o qué establecimiento acudir en caso de ser necesario.

Conoce Más