Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Ñuble lidera en la cantidad de llamadas a Salud Responde

13 de julio de 2018

Difusión de uso de Salud Responde en Hospital San Carlos

El jefe del Departamento de Asistencia Remota en Salud, del Ministerio de Salud (Minsal), Nicolás Alfaro Duarte, conoció en terreno el trabajo que se realiza en Ñuble Región para fortalecer el uso de Salud Responde 600 360 7777. Durante el día visitó diversos medios de comunicación, se reunió con trabajadores y representantes de la comunidad […]

El jefe del Departamento de Asistencia Remota en Salud, del Ministerio de Salud (Minsal), Nicolás Alfaro Duarte, conoció en terreno el trabajo que se realiza en Ñuble Región para fortalecer el uso de Salud Responde 600 360 7777. Durante el día visitó diversos medios de comunicación, se reunió con trabajadores y representantes de la comunidad del Centro de Salud Familiar Violeta Parra y del Hospital de San Carlos.

La visita tuvo como propósito reforzar la difusión de esta plataforma que brinda apoyo, y educación en salud a los usuarios y usuarias del país, las 24 horas del día los 365 días del año.

Atención 24/7

La autoridad explicó que “Salud Responde está integrado por un equipo multidisciplinario de médicos, enfermeras, matronas, odontólogos y psicólogos entre otras profesiones, que son los encargados de orientar a los usuarios respecto a los derechos y beneficios que ofrece la red de asistencial”.

El profesional agregó que “el objetivo del programa es que las personas de todo Chile sientan que están acompañadas las 24 horas, todos los días del año. Lo segundo es que aportamos a descongestionar los centros de urgencia, que como sabemos, si no funcionan bien, ponen en riesgo la vida de las personas, entonces queremos que las y los usuarios, antes de tomar la decisión de ir a la urgencia, llamen a Salud Responde, probablemente evitará costos y tiempos de espera y traslado, con el riesgo que significa, por ejemplo, exponer a un bebé a un lugar donde puede enfermarse y en el que si no es una emergencia, tendrán que esperar ya que se atiende por prioridad en términos de riesgo”.

“Nosotros queremos ser la puerta de entrada al sistema de salud, que cualquier persona, antes de llegar a la atención presencial, haya llamado a Salud Responde y ese es un tremendo aporte a la comodidad, acompañamiento, calidad de la atención”, añadió Nicolás Duarte.

Alianza Copelec - Servicio de Salud Ñuble

Más de 13 mil llamados recibió Salud Responde desde Ñuble

Con 3 mil 495 llamadas por cada 100 mil habitantes, Ñuble tiene la mayor tasa de consultas en comparación con las otras provincias de la Región del Bio Bío. En esa línea, el Director (s) del Servicio de Salud local, Ricardo Sánchez Opazo, señaló que “estamos contentos, ya que en los últimos cuatro años casi hemos duplicado la cantidad de llamadas, pasando de 6.662 en 2014 a 13.583 en 2017. En ese mismo contexto, si nosotros consideramos nuestra macrorregión, también estamos liderando en llamados telefónicos, por lo tanto, creo que los esfuerzos que ha hecho el equipo de trabajo que está realizando la difusión en la Región son importantes”.

Entre las estrategias se han considerado acciones con la comunidad y profesionales de salud, pero también alianzas con empresas locales para difundir el 600 360 7777.

 

Conoce Más