Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Servicio de Salud cumplió compromiso presidencial y redujo en dos meses un 27,5% la lista de espera en Ñuble

6 de julio de 2018

foto referencial que detalla la disminución de lista de espera por cirugías no GES.

El Servicio de Salud Ñuble, disminuyó en un 27,5 % la lista de espera por una cirugía no incluida en el GES/AUGE, adelantándose en 23 días al plazo fijado por el Gobierno para reducir la cantidad de personas en espera al 31 de diciembre de 2017 Esto se logró a partir de un plan especial que consideró […]

El Servicio de Salud Ñuble, disminuyó en un 27,5 % la lista de espera por una cirugía no incluida en el GES/AUGE, adelantándose en 23 días al plazo fijado por el Gobierno para reducir la cantidad de personas en espera al 31 de diciembre de 2017

Esto se logró a partir de un plan especial que consideró la optimización en el uso de pabellones en el horario habitual, es decir, desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, pero también estrategias de extensión horaria de lunes a viernes y durante los fines de semana.

Egresados de la lista de espera

En la Región el balance es positivo, así lo explicó el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Ricardo Sánchez Opazo quien sostuvo que “una de las principales preocupaciones del Presidente Sebastián Piñera ha sido reducir el tiempo que las personas esperan por una atención. Por ello, nos planteó este importante desafío, que a nivel local, significaba egresar de la lista de espera a un 25% de las personas que requerían una cirugía, en algunos casos desde 2015, hablamos de 2 mil 893 usuarios y usuarias”.

“Al respecto, tenemos buenas noticias ya que superamos esa meta, lo que significa que 3 mil 188 usuarios y usuarias egresaron de la lista, es decir, 800 personas más de las que incluía este plan extraordinario. De éstas un 74% (2.359 personas) correspondió a cirugías efectivas y el resto a egresos realizados de acuerdo a los protocolos por razones administrativas como por ejemplo, que cambió la condición clínica del paciente, que éste finalmente rechazó la cirugía o que resolvió su problema de salud en el extra-sistema, entre otras razones”, explicó el directivo.

Fotografía referencial. Foto en sala de recuperaciópn anestésica.

Reconocimiento a los equipos

Sánchez aprovechó la ocasión para agradecer a los equipos de la red asistencial, en esa línea, señaló: “nuestros hospitales de mayor complejidad ya operaban en horarios adicionales y los fines de semana, pero con el plan del ministerio esto se realizó de forma mucho más extensiva, lo que implicó el compromiso de los funcionarios y funcionarias, gracias a ellos y ellas, pudimos aprovechar al máximo la capacidad institucional, porque no debemos olvidar que paralelamente los equipos continuaron realizando las intervenciones quirúrgicas incluidas en el GES/AUGE, las que son de urgencia y las que están priorizadas por criterios biomédicos”.

El Director (s) del SSÑ puntualizó que este trabajo, incluye las prestaciones que se realizaron en el Hospital Clínico Herminda Martín, en San Carlos y también el gran aporte que efectuó la atención primaria mediante las cirugías menores. “Gracias al esfuerzo de toda la red asistencial, logramos que el Servicio de Salud Ñuble fuese el que más intervenciones ha realizado a la fecha, lo que nos posicionó con uno de los mejores resultados en el país”, puntualizó Ricardo Sánchez.

Durante julio continuará implementándose la estrategia, para ello, los Hospitales de Chillán y San Carlos, que concentran el 88% de los casos solucionados, seguirán con el funcionamiento de sus pabellones al máximo para responder a este compromiso y otorgar atenciones de salud con mejor oportunidad.

Conoce Más