Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Asumió el nuevo director del Servicio de Salud Ñuble

22 de mayo de 2018

Imagen del nuevo Director (s) del Servicio de Salud Ñuble.

El ingeniero Ricardo Sánchez Opazo, asumió hoy como nuevo Director (s) del Servicio de Salud Ñuble. Durante la ceremonia, que contó con la participación de la Gobernadora de Ñuble, Paola Becker, y de los funcionarios y funcionarias de la institución, el saliente director, doctor Iván Paul, quien encabezó la repartición pública durante los últimos cuatro […]

El ingeniero Ricardo Sánchez Opazo, asumió hoy como nuevo Director (s) del Servicio de Salud Ñuble. Durante la ceremonia, que contó con la participación de la Gobernadora de Ñuble, Paola Becker, y de los funcionarios y funcionarias de la institución, el saliente director, doctor Iván Paul, quien encabezó la repartición pública durante los últimos cuatro años, firmó el acta de traspaso y entregó a la nueva autoridad los antecedentes que permiten mostrar la situación presupuestaria y contable, además del funcionamiento administrativo de la dirección.

Avances y desafíos

El nuevo director del Servicio de Salud Ñuble agradeció la presencia de los funcionarios, asegurando que “el Presidente Sebastián Piñera ha establecido la salud como una prioridad para su Gobierno. El actual sistema muestra avances, pero también grandes desafíos que requieren ser abordados con sentido de urgencia y realismo, respondiendo de esta manera uno de los anhelos más sentidos por la ciudadanía”.

Trayectoria laboral y formación profesional

Ricardo Sánchez es Ingeniero de la Academia Politécnica Militar del Ejército de Chile. Tiene estudios de posgrado en gerencia y dirección de instituciones de salud; gestión de recursos humanos y habilidades directivas.
Su experiencia laboral incluye: las áreas administrativas, de personal, gestión en salud; en el área informática y gestión de proyectos.
También destaca su participación, entre 2007 y 2008, en la Misión de Paz en Haití, de la Organización de Naciones Unidas.
Entre 2008 y 2011, en el Hospital Militar, estuvo a cargo de la Dirección de Ingeniería y del Proyecto de Sistema de Información Hospitalaria, y también de la recepción y puesta en marcha del nuevo centro hospitalario del Ejército, inaugurado en 2009.
Entre 2011 y 2012 desempeñó distintas jefaturas en el Comando de Salud del Ejército.
Desde julio de 2012 a la fecha, ejerció el cargo de Subdirector de Recursos Físicos y Financieros del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán.

Conoce Más