Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Más de 30 niños fueron premiados en Concurso de dibujo sobre el lavado de manos

8 de mayo de 2018

32 niños y niñas fueron premiados por participar en la tercera versión del Concurso de dibujo sobre el lavado de manos en el Hospital de Chillán.

32 participantes fueron galardonados en la tercera versión del concurso de dibujo sobre el Lavado de manos, organizado por el Programa de Control de Infecciones del Hospital Clínico Herminda Martín. En esta ocasión, al igual que en años anteriores, concursaron tanto los usuarios del hospital como los hijos o familiares de funcionarios de edades entre […]

32 participantes fueron galardonados en la tercera versión del concurso de dibujo sobre el Lavado de manos, organizado por el Programa de Control de Infecciones del Hospital Clínico Herminda Martín.
En esta ocasión, al igual que en años anteriores, concursaron tanto los usuarios del hospital como los hijos o familiares de funcionarios de edades entre los 10 meses hasta los 13 años, quienes plasmaron en la hoja de block sus ideas respecto la higiene y el lavado de sus manos, recibiendo diversos premios a su creatividad.

 

Niña premiada en Concurso sobre lavado de manos
Ignacio Palma Roa de 6 años es uno de los usuarios del Hospital que participó del concurso. Cada fin de mes se interna en el servicio de Pediatría, para recibir tratamiento contra la enfermedad que le diagnosticaron en noviembre de 2017. “A su corta edad, él sabe que el lavado de manos es fundamental para no contagiarse de muchas enfermedades y por eso quiso participar de esta actividad contando su experiencia y cuidados”, contó su madre Teresa Roa Reyes.

¿Qué es la higiene o lavado de manos y por qué es importante?

La Higiene de manos es un hábito que previene el contagio de enfermedades e infecciones y en ocasiones puede salvar vidas. Por esto, desde el 2009 se conmemora en mayo, con el propósito de mejorar este aspecto en la atención de salud y así reducir las infecciones asociadas a ella.

Conoce Más