Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Nuevos especialistas se suman a la atención en el Hospital de Chillán

3 de mayo de 2018

Oftalmología, Pediatría, Cirugía Infantil, Neurocirugía, Traumatología, Medicina Familiar e Interna y oncología son algunas de las especialidades que se ven fortalecidas con la llegada de los 37 nuevos médicos, que se integran a la atención del Centro Ambulatorio de Especialidades así como también a los servicios de hospitalizados del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM). La […]

Oftalmología, Pediatría, Cirugía Infantil, Neurocirugía, Traumatología, Medicina Familiar e Interna y oncología son algunas de las especialidades que se ven fortalecidas con la llegada de los 37 nuevos médicos, que se integran a la atención del Centro Ambulatorio de Especialidades así como también a los servicios de hospitalizados del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM).

La mayoría de estos especialistas se incorporaron durante los primeros meses de 2018, por eso el Director del HCHM, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, se reunió con este grupo para darles la bienvenida junto con compartir el proyecto asistencial que actualmente desarrolla el principal centro de Salud de la nueva Región de Ñuble. “La llegada de estos nuevos profesionales se enmarca en un plan de desarrollo que hemos efectuado con especial preocupación durante los últimos cuatro años, el que nos ha permitido incorporar más de 100 especialistas al hospital, lo que sin duda se transforma en un valioso aporte, pues sus conocimientos nos permitirán optimizar la atención a las familias de Ñuble, disminuyendo la brecha existente en la zona”, precisó el Directivo.

Nuevos especialistas

El doctor Andrés San Martín, es penquista y especialista en Medicina Interna, actualmente se desempeña en las unidades de Paciente Crítico Adulto y Médico Quirúrgico. Se formó en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y su decisión de incorporarse al HCHM estuvo marcada por su interés de regresar a la zona, “siempre quise volver a esta Región, por eso escogí el Hospital de Chillán pues sé que cuenta con la infraestructura y con el personal para ofrecer una buena medicina que permita salvar la vida de las personas”, señaló.

De la misma manera, la especialista en Radiología e Imágenes, Sabrina Vásquez Bello, quien trabaja en el área ambulatoria y de urgencia, agradeció la recepción de la comunidad hospitalaria, pues “somos varios especialistas venezolanos que llegamos al centro asistencial y valoramos la acogedora bienvenida que nos han brindado. Nuestro compromiso es entregar lo mejor de nuestras áreas para así contribuir a mejorar la salud de las personas de la Región”.

Conoce Más