Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Novedoso campeonato de baby “juega fútbol – salva vidas” promueve la donación de sangre

18 de octubre de 2017

La competencia deportiva se jugará hasta el 3 de noviembre, enfrentando a 12 equipos de varones y 4 de damas, permitiendo reunir 96 nuevos donantes altruistas que favorecerán a todas las personas que necesiten una transfusión.

Altruismo y compromiso son dos características que destacan a quienes participarán en el Primer Campeonato de Baby Fútbol “Juega fútbol, Salva vidas” organizado por la Unidad de Medicina Transfusional (UMT)  del recinto asistencial, y que se extenderá hasta el próximo 3 de noviembre.

El torneo que tendrá categoría de damas y varones, tiene como propósito promover la donación altruista de sangre mediante una actividad entretenida y motivadora, se jugará en 11 fechas, en el gimnasio del Hospital, los martes, miércoles, jueves y viernes, entre las 19 a las 21 horas.

De acuerdo con Andrea Méndez, Tecnóloga Médica de la UMT y organizadora del evento deportivo “la idea de esta competencia es que los jugadores o sus amigos se acerquen hasta nuestras dependencias y donen sangre, ya que así además de practicar actividad física son un aporte para las personas que requieren una transfusión de algunos de los componentes de la sangre. Recordemos que cada donante de sangre puede salvar la vida de 3 personas”.

En el Establecimiento, en lo que va del 2017, han donado 5877 personas, de las cuales 2993 son dadores altruistas y el resto de reposición. “Con el torneo recibiremos 96 nuevas donaciones, lo que equivale a un promedio de tres campañas móviles, por lo que es una actividad muy positiva para nosotros como Unidad”, destacó la profesional.

En el torneo resalta la participación  de clubes que representan a instituciones de Salud como el Consultorio Violeta Parra, Hospital San Carlos, Servicio de Salud Ñuble, y otras como la Universidad Adventista de Chile, el Subcentro Médico Militar de Chillán, Agua Las Vertientes, INACAP, Las Galácticas de Coihueco y Preciosas.

“Nos motivamos a participar en este campeonato, porque todos los días se necesitan donantes de sangre, siempre hay accidentes y no hay una conciencia tan alta en la comunidad sobre la importancia de esta práctica, entonces como empresa quisimos participar, porque tenemos claro que así ayudamos a la gente, ya que nos puede pasar a nosotros mismos necesitar”, aseguró Cristóbal Moscoso jugador del equipo de la Empresa Agua Las Vertientes de Chillán.

 

Conoce Más