Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Autoridades presentaron el nuevo ajuar que beneficiará a familias de Ñuble

25 de septiembre de 2017

Las modificaciones del Set de Implementos Básicos para el recién nacido de Chile Crece Contigo, permitirá entre otras mejoras que el embalaje se transforme en piezas multiuso, de fácil traslado y reutilizables.

En el marco del décimo aniversario del Subsistema de Protección Integral de la Infancia Chile Crece Contigo (ChCC), diversas autoridades nacionales y regionales presentaron el nuevo Set de Implementos Básicos para el Recién Nacido, cuyo rediseño permitirá mejorar su traslado y optimizar su uso en espacios reducidos, beneficiando a las familias que vivan la llegada de sus hijos en los Hospitales públicos de la nueva Región.

El lanzamiento del nuevo ajuar, que ha beneficiado a más de 29 mil 625 personas en Ñuble, se realizó en el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), instancia donde el Subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez, en compañía del Seremi de Desarrollo Social del Biobío, Juan Eduardo Quilodrán y directivos de la red asistencial explicaron los cambios y mejoras del modelo, que entre otras modificaciones, contempló la redistribución de sus implementos en tres bultos, hecho que contribuye a la comodidad del traslado del ajuar desde  los hospitales a los hogares.

El primer paquete del nuevo modelo que favorece el buen dormir del bebé e incluye una cuna corral armable, juego de sábanas, frazada de polar, colcha y un móvil de estimulación; el segundo paquete, fusiona un colchón impermeable con una alfombra armable de goma eva; mientras que el tercer paquete que contribuye al bienestar, apego y estimulación de los menores, incorpora un organizador vertical de doble uso, una mochila de transporte y mudador de plástico, porta bebé tipo Mei Tai, vestuario de 3 a 6 meses, pañales y toalla con gorro,  cojín de lactancia, libro de  estimulación y material educativo sobre el uso del ajuar y un set de cuidados básico.

web 2

Respecto de este importante hito en salud, el Subsecretario de Servicios Sociales, Juan Eduardo Faúndez explicó que “estamos a lo largo de todo Chile, lanzando este nuevo ajuar mejorado, con el objetivo de difundir la preocupación del Estado por la comunidad y en especial por los más pequeños, pues se trata de una política pública que si bien es cierto tiene el sello de la Presidenta Michelle Bachelet, debe continuar y fortalecerse”.En tanto, el director del HCHM, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis indicó que los elementos incorporados al nuevo ajuar, “son resultado de la preocupación del Gobierno por el crecimiento y desarrollo de todos los niños y niñas, instalando una política pública como Chile Crece Contigo, que mediante el Programa de Apoyo al Recién Nacido entrega implementos que fueron optimizados y que son un apoyo fundamental para estimular a los bebés, que se transforma indudablemente en un  aporte a todas las familias que lo reciben. En nuestro Hospital, durante el 2016 hicimos entrega de 2 mil 659 ajuares para quienes nacieron en el Establecimiento”.

Agustina Millaray, tiene un día de vida y será una de las beneficiarias del cambio en el ajuar. Su madre, Susana Gacitúa, manifestó  su satisfacción por los elementos recibidos: “Estoy muy contenta porque es un apoyo para nosotros como familia en lo económico  y también nos sirve muchísimo para que ellos se entretengan y aprendan cosas nuevas” contó la usuaria que hace dos días fue madre por tercera vez, quien valoró los cambios porque ya conocía el ajuar que recibió en su anterior parto.

 

Conoce Más