Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
En emotiva ceremonia el SSÑ destacó la trayectoria de funcionarios que concluyeron su ciclo laboral

1 de junio de 2017

Personal de siete establecimientos asistenciales recibieron el reconocimiento de directivos de salud tras culminar una vida al servicio público.

Contentos y muy orgullosos del trabajo realizado, estaban los 57 funcionarios que participaron en la ceremonia de desvinculación laboral del Servicio de Salud Ñuble. En la oportunidad, que estuvo marcada por gestos de gratitud, autoridades destacaron el desempeño y compromiso de estas personas que tras décadas de trayectoria, finalizaron su ciclo laboral en diversos establecimientos de la red asistencial de la provincia.

A las dependencias del Teatro Municipal de Chillán llegaron familiares, amigos y compañeros de labores a acompañar a los homenajeados en un acto de reconocimiento que cerró un ciclo de entrega y dedicación que acercó la salud a las personas de Ñuble.

En la ocasión, los funcionarios egresados del Servicio de Salud Ñuble (3), Cesfam Violeta Parra (3), Hospital Comunitario de Salud Familiar de Coelemu (2), Hospital Comunitario de Salud Familiar de Yungay Pedro Morales Campos (3), Hospital Comunitario de Salud Familiar de Quirihue (6), Hospital de San Carlos (7) y del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (33) recibieron el reconocimiento de parte de los directivos.

Durante la actividad, el Director del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Dr. Iván Paul Espinoza, compartió con los presentes palabras de agradecimiento y destacó su participación en el programa de desvinculación que se enmarca en la Política de Gestión de Desarrollo de las Personas que acompañó, preparó y asistió el proceso de egreso.

“Mediante esta importante ceremonia distinguimos a mujeres y hombres que con profesionalismo y amplia responsabilidad social contribuyeron a acercar y mejorar la salud de las familias de la Provincia. Gracias a su trabajo cada uno de los funcionarios continuará formando parte del patrimonio de la institución porque dejaron huella de esfuerzo y dedicación. Esperamos que en esta nueva etapa de sus vidas, continúen creciendo y desarrollándose, viviendo a plenitud un período de descanso que merecidamente se han ganado, así como también emprendan nuevos desafíos como muchos señalaron en los talleres de desvinculación que les ayudó a afrontar de manera informada el proceso de egreso”, expresó.

Una vida al servicio de Ñuble

Narciso Castro Méndez, Jefe de la Unidad de Laboratorio del Hospital de San Carlos, en pocos días más cumple 41 años de servicio y hoy, orgulloso compartió anécdotas de su trayectoria con los presentes en una ceremonia donde también adelantó nuevos desafíos.

“Me siento muy agradecido de que se efectúen este tipo de instancias donde se reconocen los años de esfuerzo y contribución. Al igual que varios colegas yo también participé de los talleres de desvinculación organizados por el SSÑ, los cuales me ayudaron mucho, ya que ahí me orientaron y motivaron a afrontar esta nueva etapa de manera distinta, por lo cual decidí emprender y dedicarme a realizar terapias complementarias, pues yo realicé un curso de biomagnetismo, recurso que desarrollaré para ayudar a personas de la tercera edad”, argumentó.

En la misma línea, Rut Gutiérrez Lavados recordó con cariño los 23 años que contribuyó a mejorar la salud de las personas y valoró la significativa instancia donde se reconoció su trayectoria.

“Me siento muy emocionada y agradezco que las autoridades de salud de la Provincia destaquen el camino que con mucha dedicación y compromiso recorrí, fueron años donde formé una hermosa segunda familia. Si bien vendrán días de descanso, continuaré trabajando con el grupo de teatro del Hospital de Chillán y también asumiré un nuevo desafío en el Colegio de Asistentes Sociales que desarrollaré con mucha responsabilidad”, expresó.

Fuente: Servicio de Salud Ñuble

Conoce Más