Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Artista visual con capacidades diferentes expone su obra en el Hospital de Chillán

28 de agosto de 2013

Héctor Neculhueque, exhibirá 18 pinturas al óleo hasta el 13 de septiembre en el Hall de acceso al Consultorio de especialidades y en el ingreso al ex Pensionado.

El artista autodidacta Héctor Neculhueque Quintrel, expone 18 de sus obras realizadas en tela, con la técnica de la pintura al óleo, en el Hall de acceso del Consultorio de Especialidades y en el acceso de pensionado del Hospital Clínico Herminda Martín. La muestra permanecerá hasta el viernes 13 de septiembre y fue bautizada por su propio autor como “Sanando con el arte”.

El artista plasma en las telas diferentes temáticas entre las que resalta la cosmovisión mapuche, por su descendencia indígena que lo enorgullece. Además hay otras inspiradas en paisajes de su natal Victoria, o de otras ciudades que ha recorrido. También realza la pintura de flores, y animales trabajando (bueyes, caballos, etc). Por su parte, los tamaños también varía y van desde 70 centímetros por 80, hasta 1,20 por 70 centímetros.

Es la quinta vez que el pintor, expone sus obras en un Hospital, antecediendo a éste ciudades como Victoria, Los Ángeles, Pucón y Angol. Todas ellas, tienen un trasfondo en la vida del artista y en la razón que lo motivó a pintar. Héctor, el 2000 fue hospitalizado y diagnosticado con Distrofia muscular, que le impidió desarrollarse en las labores agrícolas que llevaba o bien, ejercer como forjador de fierro, especialidad que por esos años estudiaba. “Antes de enfermar yo no creía en Dios y después de eso le puse pruebas, y Él resolvió todas mis dudas, y comencé a pintar estando hospitalizado donde recibí materiales de los médicos que me llevaban pinceles, y por eso me gusta, devolver la mano, a través del arte y llevar mi pintura a los diferentes hospitales” contó Neculhueque.

La exposición del artista es posible gracias a la cooperación de la Agrupación Cultural Doña Herminda, que cedió los espacios a la cultura, para difundir la plástica entre funcionarios y usuarios de la atención ambulatoria y los familiares de los pacientes hospitalizados.

Conoce Más