Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital atendió exitosamente parto múltiple

23 de julio de 2013

Desde las 11:40 horas de hoy y hasta cerca de las 13 horas, se extendió el parto por cesárea que dio a luz a Patricio, Julián y Emiliano.

El Hospital Clínico Herminda Martín atendió hoy un parto múltiple en el pabellón de Obstetricia y Ginecología, donde nacieron con un minuto de desfase Patricio, Julián y Emiliano Flores Mardones, desde las 11:52 y hasta las 11:54 horas, quienes pesaron 2 kilos 400 gramos, 2 kilos 595 y 2 kilos 355 respectivamente.

La madre de los gemelos, es la chillanvejana Johana Mardones de 34 años, quien mediante una cesárea finalizó con éxito sus 34 semanas de embarazo múltiple. En el pabellón, la intervención fue liderada por los ginecobstetras Fernando González y Cristian Nilo.

El médico Fernando González comentó tras finalizar el parto, que “los partos múltiples ocurren en promedio, una vez cada 100 embarazos y triples son uno en cada 700, lo que es aún menos frecuente. En estos casos, debe hacerse mediante una cesárea. En particular, esta fue una cirugía normal, un poco más laboriosa porque era gemelar, pero salió todo bien, nacieron con un peso adecuado”.

En el pabellón obstétrico estaba presente un completo equipo de profesionales compuesto por dos ginecobstetras y un anestesista, a los que se sumaron matronas, técnicos paramédicos y dos neonatólogos del recinto asistencial, quienes tenía por misión revisar la condición de los recién nacidos. La razón para ello, son los eventuales problemas que trae un parto de estas características, catalogados como de alto riesgo obstétrico por el sinnúmero de complicaciones que tanto la madre como los recién nacidos pueden enfrentar, situaciones que en este caso no se produjeron pues se trató de un parto sin mayores sobresaltos.

La madre de los trillizos, Johana Mardones contó que “nos enteramos del embarazo múltiple cuando tenía 12 semanas de gestación. Fue súper fuerte cuando nos enteramos, pero después lo asumimos bien, porque tuvimos el apoyo de nuestras familias”.

Durante todo el embarazo, Johana fue controlada en el Policlínico de Alto Riesgo Obstétrico, siendo hospitalizada hace una semana atrás, para realizar el procedimiento de maduración pulmonar, cuestión clave para el éxito en un parto prematuro.

Por su parte, para el padre de los trillizos, Patricio Flores, “recibir esta noticia fue una linda sorpresa, que involucra un gran desafío para nosotros como padres, y estamos felices porque todo salió bien. Ahora, esperamos contar con la colaboración de quienes quieran ayudarnos, pues sin duda, se necesitan muchos recursos para sacar adelante a tres hijos que llegan al mundo de forma simultánea”.

Conoce Más