Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Director firmó compromisos de trabajo con representantes de la sociedad civil

10 de mayo de 2017

Algunos de ellos se orientan a continuar mejorando la atención en la Unidad de Emergencia, la reducción de la lista de espera y aumento de especialistas.

El Director del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, firmó en conjunto con los representantes de la sociedad civil, los compromisos ciudadanos establecidos en el marco de la Cuenta Pública de la gestión 2016; recogiendo los desafíos institucionales y las inquietudes planteadas por el Consejo Consultivo de Usuarios en diferentes instancias de participación.

Los compromisos adquiridos son:

  1. Mejorar la atención en la Unidad de Emergencia, incluyendo mejoras en infraestructura, personal y comodidad para la espera. Realizar gestiones para la atención de las personas en situación de calle.
  2. Reducir la lista de espera.
  3. Aumentar el número de médicos especialistas e informar el número de atenciones que realizan.
  4. Mejorar la atención ambulatoria en el Consultorio de Especialidades
  5. Mejorar el trato y la información que recibe el usuario y su familia durante la hospitalización y también durante la atención en la Unidad de Emergencia.

El grado de avance de cada uno de estos temas, será informado en la rendición de la cuenta Pública gestión 2017.

Al respecto, el Dr. Avendaño explicó que “suscribimos a través de un documento, las directrices de nuestro trabajo durante el año, respondiendo a las inquietudes planteadas por la comunidad en las cuales trabajaremos con esmero, por cumplir cada uno de estos desafíos, tal como lo hicimos en el 2016 optimizando la atención en la Unidad de Emergencia, realizando un Plan de Mejoramiento Integral que influyó en el aumento de profesionales y  especialistas para contar en cada turno con neurólogo, pediatra y cirujano infantil, en la habilitación del servicio médico quirúrgico y remozamiento de salas de espera y baños del servicio”.

Durante la actividad, los asistentes del acto también conocieron los avances realizados en el período y los desafíos que el recinto asistencial tiene en la actualidad, dentro de los que se cuenta el proceso de reacreditación de Calidad y la mejora continua del trato, la atención y la información que reciben los usuarios.

Durante el 2016, el HCHM otorgó las  19 mil 466 altas médicas, cifra que disminuyó en comparación con el 2015, lo cual obedece particularmente a estrategias como Cirugía Mayor Ambulatoria y Hospitalización Domiciliaria; 13 mil 875 cirugías, 305 mil atenciones en el Centro Ambulatorio de Especialidades, mientras que 163 mil se concretaron en la Unidad de Emergencia. Además se tomaron más de 1 millón 500 mil  exámenes de laboratorio, imagenológicos e histopatológicos. Además se informó sobre la reducción de la lista de espera, resolviéndose en un 100% la que

Conoce Más