Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Representantes de la sociedad civil definieron temas a discutir en la próxima Cuenta Pública

16 de marzo de 2017

35 organizaciones de la provincia participaron del diálogo ciudadano que estableció los tópicos a abordar durante el próximo balance de la gestión 2016 del Hospital local.

Beneficioso fue el diálogo entre los integrantes del Consejo Consultivo de Usuarios (CCU) y las autoridades del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM), oportunidad donde los representantes de la comunidad plantearon las principales inquietudes en salud de los habitantes de Ñuble, las que serán respondidas por el recinto asistencial en la rendición de la Cuenta Pública gestión 2016.

La instancia participativa tuvo como propósito conocer por parte del Establecimiento, las actuales necesidades, preocupaciones y también propuestas de los ciudadanos, con el objetivo de evaluarlas y resumirlas para luego responder a ellas durante el acto democrático que cada año realiza el Hospital local.

Durante el  espacio, que generó una fructífera interacción entre los integrantes de las más de 35 instituciones que conforman el órgano asesor de la Dirección y la máxima autoridad del recinto hospitalario, marcó el primer paso en la confección del balance que da cuenta de la gestión que realizó el Hospital durante el año pasado.

Respecto de la consulta ciudadana, el Director del HCHM, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, señaló que “este diálogo constructivo nos permite como institución definir los tópicos sobre los que trabajaremos nuestra Cuenta Pública, de esta manera las apremiantes de nuestros usuarios serán las prioridades que se expondrán en el balance de nuestra gestión. Así entonces, nos haremos cargo de forma responsable de las consultas, respondiendo los temas de interés que este consejo definió con claridad”, argumentó.

web 2

Por su parte, Óscar Medina Garrido, Coordinador del Consultorio de Carabineros de Chillán e integrante del Consejo Consultivo de Usuarios del HCHM, valoró el esfuerzo que el Establecimiento realiza al rescatar el sentir ciudadano, pues “es muy importante lo que se logra  a través de esta actividad, ya que recoger la mirada de la comunidad y confeccionar una estrategia de salud pública sobre la base de las necesidades de la gente, otorga un sentido de pertenencia a los usuarios del centro de salud y legitima la gestión de los directivos”, afirmó.

En la misma línea, René Viveros, Presidente del Consejo local de Deportes, agradeció la oportunidad y tal como expresó “el Hospital siempre está abierto a escuchar cada una de nuestras sugerencias, por ello participo activamente de estas instancias de diálogo porque ayudan tanto a mejorar aspectos trascendentales en la búsqueda de la calidad en las atenciones”.

De esta manera, mediante un diálogo constructivo, el recinto hospitalario recogió el sentir de los ñublensinos, que serán respondidos por las autoridades del Establecimiento durante el balance de la gestión 2016 que se efectuará el próximo 25 de abril.

 

Conoce Más