Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Recomendaciones para prevenir enfermedades asociadas a la ola de calor

25 de enero de 2017

Considerando la alerta de calor extremo emitida por la Dirección de Meteorología de Chile, los invitamos a seguir algunos consejos para prevenir problemas de salud asociados a esta situación.

  • Mantenerse hidratado a lo largo del día, aunque no se tenga sed, bebiendo líquidos, especialmente agua.
    Procurar utilizar ropa y calzado ligeros y sueltos, que permitan la transpiración.
  • Evitar hacer ejercicio o actividades extenuantes en las horas centrales del día (12.00-17.00 horas).
  • Preparar comidas ligeras (ensaladas, verduras, frutas o jugos) que ayuden a reponer el líquido y las sales perdidas por el exceso de sudoración.
  • Evitar el exceso de alcohol, las bebidas con mucha cafeína y las comidas abundantes y calientes ya que deshidratan.
  • Mantener la casa y lugar de trabajo fresco es especialmente importante cuando existen niños, niñas, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o que no pueden movilizarse.
  • Mantenerse en la medida de lo posible en lugares frescos y bien ventilados, caminando a la sombra y con un gorro que proteja del contacto directo con el sol.
  • Controlar la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre 11.00 y 16.00 horas. No olvidar aplicar crema con factor solar las veces que sea necesario.
  • Asegurar que bebés, niños, niñas, personas de edad avanzada o animales no queden solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas.
  • Almacenar sus medicamentos a la sombra y en un lugar fresco (bajo 25 °C) o mantenga en el refrigerador según las instrucciones de almacenamiento en el embalaje.

 

ola de calor-03

Conoce Más