Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Pacientes compartieron novedosas manualidades en conmemoración del Día de la Salud Mental

14 de octubre de 2016

‘Soy como tú aunque no lo sepas’ es el eslogan de la campaña 2016 que este año busca promover la empatía con las personas.

Con el objetivo de crear conciencia respecto de la importancia que tiene la prevención de los trastornos de conducta, la agrupación de pacientes del programa de salud mental del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM) compartieron con la comunidad atractivas manualidades que confeccionaron durante su tratamiento.

Miriam Martínez Maltés, integrante del programa hace más de tres años, agradeció la actividad donde orgullosa compartió sus trabajos que según con comenta con mucha dedicación los elaboró en un grato ambiente donde lo fundamental es el apoyo del equipo multidisciplinario de profesionales que la orientan.

“Conmemorar este día me hace muy feliz, porque es una linda oportunidad donde demostramos a la comunidad cómo con ayuda de los profesionales, las terapias y los talleres con esfuerzo superamos nuestros problemas y salimos adelante”, expresó.

El stand que se ubicó en el hall del Consultorio de Especialidades (CAE) se robó las miradas de los usuarios, ocasión donde se brindó material informativo y se aclaró las dudas respecto de las patologías conductuales.

Dentro de las problemáticas de la salud mental, la depresión es un trastorno bastante frecuente y una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que la patología afecta a más de 350 millones de personas en todo el mundo, con mayor prevalencia en las mujeres que en los hombres.

En este sentido, Marcela Alarcón, psicóloga del programa de salud mental del HCHM, asegura que poder exhibir las manualidades que efectúan las integrantes del programa de depresión, violencia intrafamiliar y esquizofrenia es muy importante y les trae muchos beneficios.

“Durante los talleres donde realizan sus confecciones, nuestras pacientes desarrollan diversas habilidades cognitivas, interactúan fomentando la comunicación y potencian su autoestima, lo que sin duda genera instancias de confianza y amistad generando fuertes lazos”, explicó.

Conoce Más