Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Ministra de Salud inauguró el escáner más moderno de la Región del Biobío

1 de julio de 2016

Durante su estadía por la Provincia, la autoridad destacó los beneficios de la tecnológica adquisición que posiciona al Hospital como un referente regional.

En su visita por el Establecimiento base de la Red Asistencial de Ñuble, la Ministra de Salud, Carmen Castillo Taucher, inauguró el nuevo equipo radiológico con el que cuenta el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán (HCHM).

En la ocasión, la autoridad ministerial fue acompañada por los directores del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y el HCHM, quienes la guiaron en un recorrido por el escáner y las dependencias de la remodelada Unidad de Imagenología.

En la oportunidad, los directivos destacaron los beneficios del nuevo tomógrafo, que permitirá realizar estudios de todo el cuerpo humano, transformándose en un gran apoyo para las diversas especialidades gracias los múltiples procedimientos que se pueden efectuar, como el estudio y confirmación diagnóstica de enfermedades neurológicas, traumáticas, y oncológicas.

En este sentido, la Secretaria de Estado destacó que “con la puesta en marcha del nuevo escáner, cumplimos con el propósito de acercar la salud a las personas, que ahora cuentan con un Hospital con mayor tecnología para la detección precoz y tratamiento oportuno de enfermedades complejas, disponiendo además de las imágenes tanto en el mismo Hospital, como en los otros establecimientos de la Red Asistencial”, enfatizó la Dra. Castillo.

Al mismo tiempo, la Autoridad de Salud señaló que “la implementación de este moderno equipamiento, es reflejo de la preocupación permanente del Gobierno de la Presidenta Bachelet por mejorar las condiciones de acceso y oportunidad para todos los chilenos y chilenas que ven cómo sus centros de salud avanzan y se crecen para brindar una mejor atención”.

web 1 (Large)

Por su parte el Dr. Iván Paul, comentó que el nuevo escáner reducirá notoriamente la compra de servicios externos de este tipo de exámenes, “acortando los tiempos de espera de nuestros usuarios, junto con ofrecer un nuevo servicio programado a los pacientes que reciben una atención ambulatoria en el Consultorio de Especialidades”.

Asimismo, el Dr. Rodrigo Avendaño agregó que junto al escáner, se implementó un sistema informático para el almacenamiento y transmisión de imágenes,  con el propósito de  “facilitar el acceso de las distintas unidades y servicios clínicos del Hospital e incluso de otros establecimientos de la Provincia, quienes pueden ver en tiempo real todos los resultados tomografías, ecografías y radiografías, lo que optimizará el tiempo de espera de los resultados, dando además otro paso que permite acercar la tecnología y con ello el acceso a la salud, a los sectores más apartados de Ñuble”, aseguró.

La inversión realizada para habilitar las modernas instalaciones y el equipamiento, alcanzó los 1.058 millones de pesos financiados por el Ministerio de Salud y el Hospital, cifra que incluye la compra del nuevo escáner, la implementación del sistema informático, ‘Ris/Pacs’, y la habilitación de las dependencias para su funcionamiento en la Unidad de Imagenología.

Conoce Más