Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Autoridades de Salud constataron en terreno mejoras estructurales del Consultorio de Especialidades

15 de abril de 2016

El recinto donde se resuelven las principales consultas médicas de especialistas de Ñuble, remodeló sus dependencias con el propósito de ofrecer espacios más confortables para los usuarios.

El Centro de Atención Ambulatoria de Especialidades del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, es el lugar de referencia para resolver las diversas atenciones de salud de la comunidad, alcanzando las mil prestaciones integrales diarias, en las cerca de 48 especialidades y subespecialidades con las que cuenta el recinto.

Con más de 40 años de funcionamiento y constantes remodelaciones, en esta ocasión el establecimiento de salud realizó una importante inversión que permitió mejorar los espacios físicos y la señalización de los diferentes lugares, beneficiando a los pacientes con salas de espera adecuadas y una mejor orientación para su atención.

Elizabeth Gutiérrez, quien asiste hace más de tres años al Centro, ha evidenciado el trascendental cambio de las dependencias, pues según expresó, los arreglos permiten que su visita sea más amena y cómoda al acudir al establecimiento. “Es como si fuera otro lugar, se ve más limpio, más iluminado y bastante más ordenado. Como paciente, agradezco que se preocupen por construir un lugar más acogedor, pues nos ayuda con la espera de nuestra atención”, expresó.

Los trabajos, cuya inversión ascendió a los 220 millones de pesos, incluyeron el cambio de techumbre, la instalación de nuevas señaléticas en las salas de atención, módulos y pasillos; reposición de ergonómicas butacas, más el revestimiento y pintura de los muros.

En este contexto, con el propósito de revisar los avances de estos cambios, los directores del Servicio de Salud Ñuble y el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, Dr. Iván Paul Espinoza y Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, efectuaron un recorrido por las dependencias constatando los remozados espacios y la nueva implementación.

“Es muy grato saber que hoy podemos recibir a nuestros usuarios en lugares más cómodos, con nuevos implementos que permitirán orientarlos de mejor manera al lugar de su consulta, así como también, hacer más confortable su estadía. Mensualmente son más de 20 mil los pacientes derivados desde la red de salud pública de todo Ñuble, por lo que esta modernización, ayudará a optimizar la prestación de salud integral que en este centro se brinda”, explicó el Director del Hospital.

web 2

Por su parte, la autoridad provincial de salud se mostró satisfecho por las mejoras, y al mismo tiempo señaló que “se ve un gran cambio, los pasillos tienen más iluminación y en general los espacios son más confortables. Esperamos que así lo aprecien también nuestros usuarios, que acuden a este centro de especialidades desde todas las comunas de Ñuble y que esperan llegar a un lugar de atención más acogedor. Sabemos que hay mucho en qué seguir avanzando y en eso seguimos trabajando”.

De esta manera, el recinto que concentra la mayor cantidad de especialistas en la Provincia, logra importantes avances que cumplen con el objetivo de cuidar y mejorar la salud de la comunidad, lo que permite fortalecer su capacidad de atención y brindar una confortable estadía a los pacientes.

En las siguientes etapas de este proyecto, también se incluirán mejoras en el acceso al recinto, todo con el propósito primordial de facilitar la atención de las personas que concurren a este lugar por una atención de salud, a recibir su tratamiento farmacológico o a realizar trámites administrativos asociados a las prestaciones que el Hospital entrega.

Conoce Más