Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
2.500 nuevos casos de diabetes se diagnostican anualmente en Ñuble

7 de abril de 2016

Autoridades de salud de la provincia advierten sobre riesgos de la Diabetes, relevando el considerable aumento de casos que se registra anualmente.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, equipos de los distintos centros asistenciales de la comuna participaron en la Feria de la Salud 2016, organizada por la Municipalidad de Chillán.

Este año la efeméride instaurada por la OMS busca crear conciencia sobre los riesgos de la Diabetes, relevando el considerable aumento de casos que se registra en el mundo.
Según indicó el Director del Servicio de Salud Ñuble, Iván Paul, “30 mil 434 personas se encuentran en control por esta patología en los centros de salud públicos de la provincia y anualmente registran 2 mil 500 nuevos casos. Por ello el llamado es que los usuarios y usuarias acudan a los consultorios a hacerse los exámenes para detectar a tiempo, pero también la invitación es al autocuidado para prevenirla”.

“La diabetes es una enfermedad que dura toda la vida y aunque no se mejora es posible controlarla y evitar sus complicaciones. Los pacientes que cuentan con un tratamiento adecuado y un estilo de vida saludable -que incluya una dieta equilibrada, practica regular de actividad física y chequeos de salud periódicos- pueden retrasar o disminuir las complicaciones por las cuales la diabetes se ha hecho tristemente famosa, agregó el facultativo.

Por su parte, la Directora del Departamento de Salud Municipal, Ximena Meyer, indicó que en Chillán, “son cerca de 7 mil personas controladas por Diabetes pero nuestro es principal objetivo es prevenir y para ello, es necesario trabajar con las familias”.

Las personas con diabetes tienen 2 a 4 veces más riesgo de enfermedades cardiovasculares como infarto y ataque cerebrovascular. Otra complicación severa es la neuropatía diabética que puede afectar a una de cada 2 personas con esta patología, la cual conjuntamente con la disminución del flujo sanguíneo incrementa el riesgo de úlceras de los pies y de amputación. Asimismo es una de las principales causas de enfermedad renal crónica, la que obliga a las personas a dializarse.

Factores de riesgo

El sobrepeso, antecedentes familiares o el aumento notorio de la circunferencia abdominal, al medirse la cintura, son signos suficientes para realizarse un control preventivo y detectar a tiempo esta enfermedad.

Se trata de un problema de salud crónico provocado por una anormalidad en el funcionamiento del páncreas, lo que eleva los niveles de azúcar en la sangre. Las complicaciones de esta enfermedad pueden ser crónicas o agudas.

“Es importante que las personas controlen su peso y cuiden su alimentación ya que los síntomas más clásicos son falta de energía, sed y ganas frecuentes de orinar, se presentan cuando ésta ya es evidente y sólo se puede controlar pero no prevenir su aparición”, puntualizó Marycielo Avendaño”, Nutricionista del Servicio de Salud Ñuble.

Según estadísticas de la OMS, en 2012 la diabetes fue la causa directa de 1,5 millones de defunciones en el mundo y se estima que a 2030 esta patología será la séptima causa de muerte a nivel global.

Conoce Más