Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Novedosas experiencias de nuestro Hospital fueron reconocidas en Desafío Innova Salud 2015

15 de diciembre de 2015

El evento reunió un total de 62 iniciativas que buscan entregar novedosas soluciones a los problemas de salud de nuestro País.

Una destacada participación tuvo nuestro Hospital, en la quinta versión de las Jornadas Nacionales de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria, Satisfacción Usuaria y Desafío Innova Salud 2015, ya que las dos experiencias presentadas fueron muy bien evaluadas, en especial la “Incorporación de la telemedicina a la estrategia de hospitalización domiciliaria”, que resultó seleccionada dentro de las cinco mejores de su categoría.

Tal como lo expresó la Dra. Mónica Naveillán, Encargada de Hospitalización Domiciliaria y una de las responsables del proyecto, el objetivo es facilitar las consultas médicas para que los pacientes y familiares cuidadores interactúen virtualmente con los especialistas desde su domicilio, por eso “este resultado nos llena de orgullo pues es el reflejo del compromiso que posee este equipo de trabajo. Muchas veces uno cree que una idea no se podrá concretar, pero lo que hicimos acá fue distinto, pues soñamos, trabajamos y gracias al esfuerzo de todos pudimos compartir la experiencia con los demás Servicios de Salud y ser destacados”, aseguró.

Por su parte Elizabeth Abarca Triviño, Jefa del Centro de Responsabilidad de Orientación Médico Estadística y representante del otro proyecto que participó en el evento, “Diseño de un instrumento para evaluar la calidad de los servicios de diálisis de centros privados”, destacó que el objetivo es resguardar la calidad de los usuarios y disminuir el nivel de gastos de hospitalización. “Queríamos compartir con otras instituciones la experiencia de haber creado un instrumento que permite evaluar la calidad del servicio de los centros a los que nuestro Establecimiento deriva pacientes, para que pudieran conocerlo e incluso replicarlo si encontraban que estaba acorde a sus necesidades”, manifestó.

Hay que recordar que en la versión 2014, nuestro Hospital también obtuvo excelentes resultados gracias a las iniciativas “En la Donación, Todos Somos Actores”, de la Unidad de Procuración y Donación de Órganos y Tejidos, que se adjudicó el tercer lugar nacional como una experiencia innovadora en gestión de salud y a la “Técnica de Aplicación de Biomaterial en el Tratamiento de Úlceras Complejas en Pacientes Hospitalizados” que se presentó en la modalidad de póster y finalizó entre los 5 mejores trabajos de su categoría.

Con motivo de lo anterior, se realizó un desayuno en conmemoración de la significativa participación de los equipos de salud que representaron a Ñuble, instancia en que los funcionarios pudieron compartir sus experiencias en el evento de innovación.

Conoce Más