Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Autoridades locales conocieron avances y proyectos del Hospital en nueva sesión de gabinete provincial

10 de diciembre de 2015

Enmarcada en la política de puertas abiertas que caracteriza al establecimiento, el Director presentó el actual funcionamiento y los próximos desafíos, en una visita que fue ampliamente valorada por las autoridades provinciales.

En las dependencias de nuestro centro asistencial, se realizó una nueva sesión del gabinete provincial, instancia donde las principales autoridades de los servicios públicos de Ñuble conocieron el funcionamiento, las inquietudes y los desafíos del Hospital Clínico Herminda Martín.

En la reunión, el Director del Establecimiento, Dr. Rodrigo Avendaño Brandeis, expuso el cronograma del proyecto del nuevo Hospital, para luego recorrer en compañía de las autoridades locales las unidades de Pediatría, Cuidados Intensivos, Tratamiento Intermedio y Telemedicina, ocasión donde además visitaron las nuevas dependencias de Diálisis que se encuentran en marcha blanca.

Tal como expresó el Director, es se trató de una visita muy importante, por eso valoró la instancia que las autoridades locales, en representación de la comunidad, tuvieran la posibilidad de informarse sobre el quehacer del Establecimiento, así como también de sus mejoras y desafíos. “Durante todo el año mantenemos una política de puertas abiertas, promoviendo que la comunidad conozca nuestra labor, se informe sobre nuestros principales avances y proyectos y además, sepan cuáles son nuestros principales desafíos que nos permitirán mejorar y entregar una atención oportuna y de calidad a nuestros usuarios” precisó.

En tanto, la Gobernadora de Ñuble, Lorena Vera Arriagada, reiteró el compromiso que tiene el Ministerio de Salud (Minsal) con nuestro centro asistencial, respecto a la construcción del nuevo Hospital, proyecto que aseguró es fundamental y urgente para los pacientes de la Provincia.

“Hoy existe un compromiso importante desde el Minsal con Hospital Clínico Herminda Martín en llevar a cabo el proyecto del centro asistencial. Es necesario ejecutar esta obra para Ñuble sobre todo ahora que será Región, visualizando la salud como un punto neurálgico para las 21 comunas que la componen”

Tras el término de la reunión la autoridad provincial destacó el actual funcionamiento del establecimiento, pues pudo apreciar en terreno, y en compañía con los jefes de servicios públicos, los avances del recinto asistencial y agradeció el recorrido guiado por el Director del Establecimiento

Conoce Más