Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Unidad de Oncología del Hospital de Chillán ha administrado más 5.400 quimioterapias en 2025

18 de noviembre de 2025

El servicio hospitalario cumplió 9 años de funcionamiento, consolidándose como un referente en la atención integral de personas con cáncer en Ñuble.

En su noveno año de funcionamiento, la Unidad de Oncología Yasna Godoy Vergara es el principal centro de referencia en Ñuble para el tratamiento integral de diversos tipos de cáncer. En lo que va de 2025, se han atendido 1.344 personas y administrado 5.441 sesiones de quimioterapia, cifras que reflejan el creciente desarrollo de la unidad y su compromiso con garantizar un acceso oportuno, seguro y especializado a las terapias oncológicas que requiere la comunidad.

En ese sentido, el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), Álex Paredes, destacó la evolución de la atención oncológica en la red asistencial y el impacto que ha tenido para las familias de Ñuble. “En estos 9 años, la Unidad de Oncología del Hospital de Chillán ha permitido acercar el tratamiento del cáncer a las personas de nuestra Región, lo cual es un logro trascendental para la descentralización de la salud. Hemos logrado evitar miles de traslados a otras regiones, con todo lo que esto implica para los pacientes y sus familias, garantizando una atención oportuna, digna y de calidad para usuarios con esta patología, en nuestro propio territorio”.

Por su parte, la enfermera coordinadora de la unidad, Yessica Villamán, resaltó que: “Nuestra Unidad de Oncología Yasna Godoy Vergara, se ha caracterizado por ser un equipo integral, cohesionado y humano, que además de brindar atenciones de salud con los más altos estándares de calidad que las y los usuarios requieren, acompañan el proceso terapéutico y buscan distintas actividades que mejoren su calidad de vida. Así este año, seguimos trabajando con el taller de estimulación cognitiva, y planificamos actividades como el encuentro oncofamiliar, los talleres de colorimetría y maquillaje terapéutico para nuestras usuarias y usuarios”.

“En tanto, en lo netamente asistencial, en lo que va de este año, ya hemos atendido a 1.344 personas, de las cuales 1075, accedieron a administración de quimioterapia, realizándose 5 mil 441 sesiones. Lo que buscamos como Unidad es lograr una mejor adherencia al tratamiento, por lo que estamos comprometidos con las y los usuarios y sus familias, en realizar mayor acompañamiento y seguimiento, para que continúen su tratamiento sin interrupciones”, añadió la profesional.

En materia epidemiológica, el cáncer de mama continúa siendo el de mayor demanda, con 244 personas en control. Le siguen el cáncer colorrectal, con 176 personas, y los linfomas, con 147 usuarias y usuarios atendidos a la fecha.

De este modo, la Unidad de Oncología Yasna Godoy Vergara se consolida como un pilar de la red asistencial de Ñuble, combinando especialización clínica, desarrollo tecnológico y un enfoque humano que prioriza la dignidad, el acompañamiento y el acceso equitativo a un tratamiento oportuno para todas las personas de la región.

Conoce Más