Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán resaltó el compromiso de funcionarias/os que se jubilaron

11 de noviembre de 2025

Un grupo de 24 personas, de distintas profesiones y ocupaciones, dijo adiós al Establecimiento donde se desempeñaron laboralmente, siendo testigos de los avances que se han concretado con el pasar de los años.

Más de 40 años de trayectoria laboral, es una vida entera dedicada a fortalecer la salud pública, desde diversas funciones, profesiones y ocupaciones. Médicos, técnicos de enfermería, tecnólogos médicos, auxiliares y administrativos, fueron las profesiones de quienes cerraron su ciclo de trabajo y hoy forman parte del patrimonio vivo del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM). Las y los funcionarios participaron de una emotiva ceremonia junto a sus colegas y compañeros, en la que se destacó la valía de cada uno y el aporte que hicieron para engrandecer al centro de salud.

Víctor Cortés Parra, fue uno de los 24 reconocidos. Se desempeñó durante 42 años como Tecnólogo Médico en la Unidad de Laboratorio Clínico, unidad de apoyo que permite ofrecer un diagnóstico oportuno y certero gracias al análisis de diversos exámenes. “Cuando yo llegué al Hospital, el Laboratorio era muy distinto al actual, solo éramos 8 tecnólogos y no más de 20 personas en total y ahora la dotación supera a las 80 personas. En mi trayectoria, nos enfrentamos a cambios de infraestructura y tecnología, lo que nos hizo crecer y mejorar nuestro servicio a la comunidad de Ñuble”, aseguró Víctor Cortés.

Así también destacó que en momentos críticos como fueron el terremoto o la pandemia, el equipo se fortaleció y fue posible responder a las necesidades de las y los usuarios, por lo que luego de una vida entera entregada al Hospital y a la salud de los ñublensinos, le genera “sentimientos encontrados por tener que partir y dejar esta institución, que me permitió desarrollarme como persona y profesional. Me llevó grandes recuerdos y amistades, gracias a mi trabajo”, remarca Víctor.

Testimonios similares al de Víctor, reflejan el cambio, la tecnología y los avances que ha incluido el HCHM en sus diversos servicios y unidades, que se vieron enfrentados diversas complejidades sanitarias y desafíos, que unieron a la comunidad funcionaria para dar una respuesta cercana y eficiente.

En esta ocasión, el grupo de personas, compartía la convicción de que su aporte, su trabajo, aunque era muy diferente, se dirigía a otorgar la mejor experiencia a las usuarias y usuarios que buscan resolver un problema de salud. Por este motivo, la actividad estuvo marcada por recuerdos y emociones encontradas, que redundan en el agradecimiento al Establecimiento, los colegas y por supuesto también a sus pacientes.

LEGADO Y EXPERIENCIA

La directora del HCHM, Dra. Luz María Morán, agradeció el compromiso y laboriosidad de las personas que se acogieron a retiro, pues sus cualidades y esfuerzo  fueron  pilares que dieron forma y vida a nuestra atención clínica, asistencial y administrativas. “Nuestro Hospital, celebró hace poco 80 años desde que inició su funcionamiento y hoy, decimos adiós a personas que entregaron su vida al Establecimiento hace por lo menos 40 años, y que desde ahí en adelante fueron protagonistas del cambio, del adelanto tecnológico, que revolucionó la atención sanitaria y que nos acerca a pasos agigantados al esperado nuevo Hospital, que está diseñado para responder a las necesidades de  las y los ñublensinos”.

“Ustedes, son un ejemplo de lo que estamos construyendo, un futuro centrado en nuestros usuarios, a quienes les entregamos una atención, especializada, con tecnología de punta, pero también con un trato amable, cercano y humano. Por eso, les agradezco el legado que nos dejan y la experiencia que nos ha permitido crecer como institución de salud pública”, aseguró la Dra. Morán.

Desempeñar funciones en el Hospital, independiente de la unidad o servicio, contribuye al bienestar de la salud de la Región de Ñuble y fortalece a la institución, que avanza hacia la excelencia y modernización.

 

Conoce Más