Noticia
Directora en aniversario del Hospital de Chillán: “Vamos a construir el próximo gran capítulo de la historia de la salud en Ñuble”
3 de octubre de 2025

En su aniversario número 80, el principal recinto de salud de la región recordó los hitos de su historia, rindió homenaje a quienes lo han liderado desde 1945 y destacó los avances que marcarán la transición hacia el nuevo Hospital Regional de Ñuble.
El Hospital Clínico Herminda Martín celebró ocho décadas de vida institucional, consolidándose como un pilar de la salud pública y del desarrollo regional en Ñuble. La ceremonia conmemorativa, cargada de simbolismo, evocó el gesto filantrópico de Herminda Martín Mieres, quien tras el terremoto de 1939 hizo posible el nacimiento de un hospital que hasta hoy sigue escribiendo historia.
Durante el acto realizado en Teatro Municipal, se rindió homenaje a los 13 directores que han encabezado la institución desde 1945, entre ellos los médicos Dr. Reinaldo Flores, Dr. Alfredo Jungjohann, Dr. Carlos Hernández, Dr. Iván Paul, Dr. Rodrigo Avendaño y el ingeniero Luis Alberto Pérez Ojeda, presentes en la jornada.
La directora del hospital, Dra. Luz María Morán, subrayó que los desafíos han marcado el carácter de la institución: “Ocho décadas nos han puesto a prueba en terremotos, emergencias sanitarias y la reciente que nos golpeó duro, pero hemos aprendido a responder distinto, de manera más cercana y eficiente”.
En los últimos años, el establecimiento ha mejorado sus indicadores de eficiencia, reorganizado recursos para optimizar la atención médica y quirúrgica, e incorporadas prestaciones que antes obligaban a las personas a viajar a otras ciudades. “Sin embargo, persiste el desafío de reducir los tiempos de espera para especialidades y cirugías, seguimos trabajando intensamente en eso” dijo la facultativa.
El futuro se concentra en el inminente traslado al nuevo Hospital Regional de Ñuble, un espacio diseñado para responder a las principales causas de enfermedad y mortalidad en la región, con tecnología y servicios de última generación.
La Dra. Morán adelantó que la nueva infraestructura contará con hitos relevantes para la red asistencial: una Unidad de Hemodinamia para enfrentar patologías cardiovasculares, atención especializada en psiquiatría infantojuvenil, la incorporación de un resonador magnético y estándares arquitectónicos que mejorarán la experiencia de pacientes y equipos de salud.
“Estamos viviendo un momento histórico. Este nuevo hospital nos permitirá desarrollarnos y ofrecer una atención más digna, empática y humana. Vamos a construir el próximo gran capítulo de la historia de la salud en Ñuble”, enfatizó la directora.
Con esta conmemoración, el hospital no solo recordó su pasado y el aporte de quienes lo han conducido, sino que también reafirmó su compromiso con la salud pública y con las personas de Ñuble, proyectando un futuro de innovación, participación ciudadana y cuidado integral.