Noticia
Reforzamos el llamado a la prevención y detección temprana en el Día Mundial del Mieloma Múltiple
8 de septiembre de 2025

El mieloma múltiple es un cáncer poco frecuente que afecta a la médula ósea que cuenta con cobertura GES para personas de 15 años y más, garantizando acceso a diagnóstico, tratamiento y seguimiento en la Red Pública de Salud.
En el marco del Día Mundial del Mieloma Múltiple, desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y el Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM) destacaron la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad oncológica que afecta a la médula ósea.
Se trata de un tipo de cáncer poco frecuente, que requiere un diagnóstico oportuno y un tratamiento especializado para mejorar la calidad de vida y la sobrevida de quienes lo desarrollan. En Chile, está incorporado en el régimen GES, lo que asegura acceso universal, protección financiera y tratamiento a todas las personas mayores de 15 años.
La Directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca Triviño, subrayó: “La detección temprana del mieloma múltiple es fundamental para iniciar a tiempo un tratamiento. Al contar con la cobertura GES, asegura a nuestras usuarias y usuarios el acceso a una atención integral, sin importar su previsión de salud. Como red, nuestro compromiso es seguir fortaleciendo el diagnóstico oportuno y garantizar un acompañamiento continuo a las familias que enfrentan esta patología. Contamos con equipos especializados que trabajan en conjunto en beneficio de las personas”.
La autoridad agregó que, “Según los registros del GES a junio de 2025 se han confirmado 8 casos de Mieloma Múltiple en Ñuble, mientras que en el 2024 se diagnosticaron 30 personas”, añadió la directiva.
¿Qué es el Mieloma Múltiple?
La Dra. Yaima Rodríguez Vitón, Hematóloga del Hospital de Chillán, explicó: “El Mieloma múltiple es un cáncer hematológico, una neoplasia de células plasmáticas que se produce a nivel de la médula ósea. Esta enfermedad tiene síntomas y signos de alerta son dolor óseo inexplicable, lumbago crónico que no mejora con analgesia y que es reiterado en el paciente. La anemia de causa no conocida, la falla renal en personas previamente sanas, sin antecedente de diabetes mellitus, son síntomas deben generar sospecha desde la atención primaria y motivar una derivación oportuna para realizar los exámenes y atenciones que correspondan”.
“La detección temprana permite diagnosticar oportunamente el mieloma múltiple, evitando que la enfermedad avance hasta etapas más graves. Gracias a ello, es posible iniciar tratamiento antes de que se produzcan complicaciones como insuficiencia renal con necesidad de diálisis, fracturas que limiten la movilidad o cuadros de anemia severa que requieran transfusiones”, señaló la especialista.
Ante la presencia de estos signos, se recomienda consultar oportunamente en los Centros de Atención Primaria para acceder a los exámenes y derivaciones necesarias. El llamado es a no postergar los controles de salud, reforzando así la importancia de la prevención y la detección precoz.