Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Nuevo Hospital Regional de Ñuble contará con 15 pabellones quirúrgicos, fortaleciendo la capacidad resolutiva de la red pública de salud

18 de julio de 2025

El área quirúrgica del nuevo recinto tendrá una superficie total de 3.400 metros cuadrados y estará equipada con espacios complementarios que permitirá una atención segura y continua.

El próximo traslado del Hospital Clínico Herminda Martín al nuevo Hospital Regional de Ñuble significará un importante avance en la capacidad resolutiva del sistema público de salud, al pasar de 11 a 15 pabellones quirúrgicos. Este aumento permitirá atender un mayor número de cirugías mensuales, reducir tiempos de espera y efectuar procedimientos de mayor complejidad.

El nuevo recinto contará con 12 pabellones para cirugías electivas y 3 para intervenciones quirúrgicas de urgencia: dos para atenciones pediátricas y de adultos y y otro obstétrico. Además, se sumará un pabellón exclusivo para procedimientos de hemodinamia, que, aunque no depende directamente de la Unidad Quirúrgica, será considerado como tal por su función y equipamiento especializado.

El área quirúrgica tendrá una superficie de 3.400 metros cuadrados y estará equipada con una sala de preanestesia con capacidad para 11 usuarios, así como dos grandes salas de recuperación, que en conjunto permitirán atender a 30 pacientes en recuperación postoperatoria inmediata.

El director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Alex Paredes Poblete, señaló que “la ampliación del número de pabellones quirúrgicos es una de las mejoras más esperadas por la comunidad, ya que nos permitirá avanzar en oportunidad y resolutividad, beneficiando directamente a miles de personas que esperan una intervención quirúrgica. Esta implementación también fortalecerá el trabajo de los equipos clínicos y optimizará los flujos dentro del área quirúrgica, contribuyendo a una atención más eficiente y segura”.

Por su parte, el Dr. Alejandro Beltrán Díaz, asesor quirúrgico del HCHM, explicó que “actualmente se realizan en promedio 641 cirugías mensuales en pabellones. Con el aumento a 15 pabellones, proyectamos alcanzar unas 854 atenciones quirúrgicas al mes, lo que representa un incremento cercano al 30% en nuestra capacidad resolutiva”.

 Tecnología de última generación

Cada sala quirúrgica contará con nuevas máquinas de anestesia, mesas quirúrgicas adaptadas a las necesidades de cada especialidad, lámparas específicas y columnas portaequipos de doble brazo —una para anestesia y otra para cirugía— que conforman un cuadrante alrededor del paciente, facilitando el acceso y la movilidad del equipo médico durante los procedimientos.

“Una de las principales innovaciones será la incorporación de dos pabellones con sistemas de integración de imágenes médicas conectados a la plataforma informática RIS-PACS, lo que permitirá acceder en tiempo real a estudios como resonancias o tomografías desde el mismo pabellón, apoyando directamente la toma de decisiones clínicas. Esta tecnología no está disponible en el hospital actualmente”, señaló el Dr. Beltrán, quien además destacó la incorporación de cinco Arcos en C, uno de ellos con tecnología 3D, monitores quirúrgicos de alta resolución, nuevas torres de laparoscopía y un moderno microscopio para neurocirugía, equipamiento que aumentará la precisión en procedimientos de alta complejidad.

El nuevo Hospital Regional de Ñuble se encuentra en fase de implementación y se proyecta como el principal centro asistencial de la región, con mayor capacidad instalada y un modelo de atención más eficiente, coordinado y centrado en las personas.

 

Conoce Más