Noticia
Ministro del Interior visitó obras del nuevo Hospital Regional de Ñuble, que ya alcanza un 96% de avance
10 de julio de 2025

Junto a diversas autoridades regionales y locales, el Secretario de Estado recorrió uno de los proyectos de salud más relevantes del país y el más importante de Ñuble, que beneficiará a más de 500 mil personas de la región.
Durante su visita protocolar a Ñuble, el Ministro del Interior, Álvaro Elizalde Soto, inspeccionó el avance de las obras del nuevo Hospital Regional, que actualmente alcanza un 96% de ejecución.
Acompañado de autoridades regionales y locales, el Secretario de Estado recorrió las instalaciones del futuro centro asistencial, cuya construcción avanza a paso firme. Este proyecto contempla más de 130 mil metros cuadrados construidos, 531 camas, 16 pabellones y equipamiento de última generación en beneficio de la salud de la comunidad.
“El avance de este hospital es una muestra concreta del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con el fortalecimiento de la red pública de salud. Esta obra de gran envergadura permitirá mejorar significativamente el acceso, oportunidad y calidad de la atención para toda la región de Ñuble, beneficiando a miles de personas del territorio”, señaló el Ministro Elizalde, tras la visita.
Por su parte, el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble, Álex Paredes Poblete, valoró el respaldo del Gobierno a esta obra prioritaria. “Estamos muy cerca de concretar un sueño largamente esperado por la comunidad ñublensina. Este hospital, que forma parte de los compromisos del Gobierno de Chile y del Ministerio de Salud, permitirá resolver de manera más integral los problemas de salud de las personas, con una infraestructura moderna y equipos altamente capacitados”, afirmó.
En tanto, la Directora del Hospital Clínico Herminda Martín, Luz María Morán Ibáñez destacó: “Además de su enfoque asistencial, el nuevo hospital ha sido concebido como un espacio sostenible y amigable, que integra plazas públicas, áreas verdes y zonas de encuentro ciudadano. Esta visión refuerza su rol como un centro de salud que también promueve el bienestar y la convivencia”.
Se proyecta que esta gran obra sea inaugurada el segundo semestre de 2026, poniendo a disposición un recinto que, junto con mejorar su infraestructura, será más resolutivo y eficaz, siempre con un enfoque centrado en las personas.
El recorrido estuvo acompañado además por el Delegado Presidencial, Rodrigo García Hurtado y el Seremi de Salud (s), Gustavo Rojas Medina.