Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Hospital de Chillán realizó exitoso operativo de ecografías que benefició a 270 niñas y niños de Ñuble

31 de marzo de 2025

La iniciativa se llevó a cabo gracias a la colaboración voluntaria de radiólogos pediátricos, permitiendo realizar casi 500 ecografías en dos días.

Tomás, Máximo y Charlotte fueron parte de los 270 niños y niñas que el pasado viernes y sábado accedieron al Programa de Ecografías Infantiles organizado por la Unidad de Imagenología del Hospital Clínico Herminda Martín. La actividad fue posible gracias a la colaboración de seis especialistas en radiología infantil, miembros de la Sociedad Chilena de Radiología (SOCHIRAD).

Esta estrategia institucional busca reducir los tiempos de espera para la realización de este examen, fundamental en el diagnóstico de diversas patologías. Actualmente, el hospital no cuenta con radiólogos pediátricos en su dotación, lo que dificulta su acceso.

Al respecto, la directora del HCHM, Dra. Luz María Morán, destacó:
«Agradecemos a nuestro equipo de imagenología por la organización y a los especialistas que viajaron para realizar este operativo, que permitió llevar a cabo 492 ecografías para diagnosticar o descartar patologías en urología y cirugía infantil. Con esto, logramos reducir la espera para este examen en el grupo de menores de 9 años».

Durante los dos días de operativo, asistieron familias de toda la región, logrando realizar ecografías renales, inguino-escrotales, testiculares y abdominales, todas claves en la evaluación médica infantil.

«Sabemos que la espera ha generado incertidumbre en las familias, pero el compromiso de todos los equipos permitió que esta iniciativa fuera un éxito, impactando positivamente en la salud y bienestar de tantos niños y niñas de nuestra región», agregó la directora del hospital.

Compromiso y voluntariado

La Dra. Andrea Pichott, radióloga pediátrica del Hospital Luis Calvo Mackenna  y de la Clínica Alemana y una de las voluntarias, expresó: «Recibimos la invitación en diciembre del año pasado y desde entonces soñábamos con venir a ayudar a los niños y niñas de Chillán. Nos motiva aportar en su salud y bienestar».

Por su parte, la Dra. Lizbet Pérez, radióloga del mismo centro, enfatizó: «Es fundamental reducir la lista de espera, sobre todo para niños con patologías urológicas y renales que requieren estos exámenes para avanzar en su diagnóstico y tratamiento. Además, las ecografías abdominales son la primera herramienta para evaluar múltiples patologías pediátricas».

El operativo, realizado los días 28 y 29 de marzo en la Unidad de Imagenología del Hospital de Chillán, incluyó la atención de 18 pacientes hospitalizados en el Servicio de Pediatría y la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico, asegurando que cada niño y niña recibiera una hora de control con el especialista tras su examen, garantizando así la continuidad de su atención médica.

La ecografía pediátrica es un examen ambulatorio, indoloro y de alta fiabilidad, permitiendo diagnósticos certeros y oportunos.

 

Conoce Más