Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
946 mil problemas de salud han sido resueltos en Ñuble en los 14 años del AUGE

5 de julio de 2019

En el marco de un nuevo aniversario del Sistema de Garantías Explícitas en Salud (GES/AUGE), el Servicio de Salud Ñuble realizó una feria informativa en el Mercado Municipal de Chillán para compartir con la comunidad las enfermedades que cubre y los derechos a los que pueden acceder mediante este plan.

Luego del anuncio del Presidente Sebastián Piñera de la incorporación de 5 nuevas patologías al Sistema de Garantías Explícitas en Salud, el Servicio de Salud Ñuble destacó el impacto de esta política pública que en sus 14 años de funcionamiento ha permitido resolver casi un millón de problemas de salud en la Región.

Para resaltar la importancia de esta ley, la institución, en conjunto con el Hospital Clínico Herminda Martín, Fonasa, la Universidad del Bío Bío y la Corporación Santo Tomás, organizaron una feria informativa en el Mercado Municipal de Chillán.

En la oportunidad, el Director (s) del Servicio de Salud Ñuble señaló tener “la dicha de conmemorar este aniversario con buenas noticias, ya que como sabemos, esta semana, el Presidente Sebastián Piñera anunció que se suman al AUGE 5 patologías. De esta manera, serán 85 las enfermedades que contarán con las garantías de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera. Se estima que en Ñuble beneficiará a cerca de 600 personas al año”.

“Pero además es fundamental destacar la importancia de este plan, que otorga mayor cobertura para problemas con alta prevalencia en la población de mayor vulnerabilidad económica, mejorando la equidad en el acceso.Recordemos que en Ñuble desde que entró en vigencia la ley ha resuelto 946.300 problemas de salud. Sin duda hay aspectos que mejorar, como la información de los usuarios frente a sus derechos, desconocimiento de éstos y para ello estamos trabajando y organizamos ferias como esta”, añadió Ricardo Sánchez.

¿Qué pasos se deben seguir para hacer uso del GES/AUGE?

Si una persona es diagnosticada con alguna de las 80 enfermedades que actualmente cubre el GES y está en FONASA, debe acudir al consultorio donde estén inscritas. Un usuario/a que sospeche de un problema de salud AUGE debe acudir a su Cesfam donde le confirmarán el diagnóstico e iniciarán tratamiento. En caso de requerir atención de un especialista será derivado a un Hospital y atenderán de acuerdo a los plazos que indica la ley. En tanto, las personas afiliadas a una Isapre, deben atenderse en los recintos que su seguro designe como prestador GES-AUGE.

En tanto, el Director del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, Luis Alberto Pérez, explicó que “la Unidad de Emergencia del principal hospital de la Región es determinante en aquellas patologías como el infarto al corazón o un accidente cerebrovascular, para actuar en la denominada “hora de oro”, intervalo que transcurre entre que se produce el evento y una intervención oportuna y eficiente con los tratamientos garantizados, puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte, o evitar el riesgo de secuelas”.

“Igualmente, en el caso de las llamadas urgencia vitales en que se requiere atención inmediata e impostergable como en el caso de los pacientes politraumatizados o con un trauma ocular grave, nuestro hospital es básicamente el centro de referencia, no solo para los usuarios de Fonasa también para los de Isapres, ya que nos encargamos de estabilizarlo y luego coordinar el traslado a la red de prestadores de su seguro de salud”, añadió el directivo.

¿Qué pasa si el prestador no cumple con la garantía de oportunidad?

Si el prestador; consultorio, hospital, centro médico o clínica; no cumple con la garantía de oportunidad, es decir, en caso de haber vencido el plazo máximo de espera de atención, las personas deben reclamar al Fonasa o a su Isapre dentro de los 15 días siguientes al vencimiento del plazo. Si no recibe respuesta dentro de 2 días, la persona debe acercarte a la Superintendencia de Salud para presentar el reclamo.

Frente a consultas, las autoridades recordaron que los usuarios pueden llamar al teléfono de Salud Responde 600 360 7777.

Los 6 Problemas de Salud cubiertos por el AUGE más frecuentes durante el año 2018

Reporte enero a diciembre de 2018

Problema de Salud Casos Confirmados
1 Urgencias odontológicas 12.781
2 Infección respiratoria aguda infantil 8.030
3 Vicio de refracción en personas de 65 años y más 6.661
4 Órtesis para personas de 65 años y más 4.753
5 Diabetes mellitus tipo 2 4.665
6 Salud oral niños menores de 6 años 4.531

Conoce Más