Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
A 81 años del terremoto que dio origen a nuestro Hospital

24 de enero de 2020

Hoy Chillán recuerda el terremoto del 39, el más destructivo de los desastres que se tenga registro en Chile, por la cantidad de víctimas que dejó. El trágico episodio está ligado al origen de nuestro Hospital, que comenzó a levantarse gracias a la donación de Herminda Martín quien apoyó la reconstrucción de la ciudad.

Poco después de que el  terremoto destruyera casi completamente el antiguo Hospital San Juan de Dios, se comenzó a levantar el nuevo establecimiento de salud gracias a la donación de Doña Herminda Martín Mieres, chillaneja hija del médico local Pelegrín Martín y de Isidora Mieres.

El nuevo centro de salud, que lleva el nombre de esta generosa chillaneja, se construyó entre 1939 y 1945. El edificio original contó con dos grandes estructuras comunicadas entre sí por un pasillo que en su conjunto alcanzaban una superficie de 10 mil metros cuadrados y formaban una letra H . En la estructura mayor se ubicaban los cuatro servicios básicos, Medicina Interna, Cirugía,  Maternidad y Pabellones. En el subterráneo, Anatomía Patológica, dependencias para doctores, depósitos de cadáveres, sala de autopsias, capilla para funerales, servicio de toilettes, sala de calderas para calefacción central y agua caliente y otras dependencias, hecho por la firma constructora Alfredo Boni.

Su primer Director fue el Dr. Carlos Morales San Martín.

Conoce Más