Donación de Sangre Donación de Órganos

Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS)

La Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) es el canal ciudadano que garantiza tu derecho a informarte, sugerir, reclamar o felicitar sobre los distintos aspectos del quehacer del hospital, como procesos de atención, derechos, beneficios y trámites, según lo estipulado en la Ley Nº 19.880.

¿Cómo puedes realizar tu Solicitud Ciudadana?

Este trámite es gratuito y está disponible a través de los siguientes canales:

1. De manera presencial

En cualquiera de las oficinas OIRS ubicadas en:

  • Acceso de la Torre Hospitalaria: Av. Argentina.
  • Centro Ambulatorio de Especialidades (CAE):
    • Entrada principal
    • Módulo 9
  • Acceso de Visitas: Francisco Ramírez.
  • Unidad de Emergencia: Av. Argentina.
  • Secretaría de OIRS: Pasillo de la Dirección del Hospital.

En cualquiera de estas oficinas, solicita el formulario de Solicitud Ciudadana y complétalo con:

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

Asegúrate de incluir todos estos datos para que podamos enviarte la respuesta.

2. Por carta

Puedes enviar una carta dirigida al/a la Director/a del Hospital en la Oficina de Partes, ubicada en el acceso principal al establecimiento:
Av. Francisco Ramírez N°10, Chillán.

  • Nombre
  • RUT
  • Dirección
  • Teléfono
  • Correo electrónico

3. En línea

Realiza tu Solicitud Ciudadana a través del sistema OIRS en línea: oirs.minsal.cl

Información clave

Al momento de hacer tu solicitud, es fundamental que describas claramente la situación o caso que la origina, junto con la petición concreta que deseas realizar.

El hospital cuenta con un plazo máximo de 15 días hábiles para responder a tu solicitud.

¿Tienes dudas?

Si necesitas orientación adicional para realizar tu solicitud, comunícate con Salud Responde al 600 360 7777.


Noticia
Especialistas realizaron primera cirugía endoscópica para extraer tumor cerebral por la nariz

19 de julio de 2022

El tumor estaba alojado en la glándula hipófisis y a la primera paciente intervenida le había causado disminución de su campo visual y alteraciones hormonales afectando su salud.

Por primera vez en Ñuble, se realizó una compleja cirugía en nuestro Establecimiento para extirpar un tumor de la hipófisis con la técnica endoscópica transnasal. Se trata de la intervención a una paciente chillaneja de 54 años,  Ana Morales, a quien a fines del año pasado le diagnosticaron, un tumor en esta glándula, que le estaba provocando complicaciones como la disminución de su campo visual y alteraciones hormonales, que afectaban su salud y la capacidad para realizar sus actividades con normalidad. 

El neurocirujano, Joaquín Correa, y el otorrinolaringólogo, Rodrigo Leiva, fueron los especialistas a cargo de este procedimiento, que hasta ahora para su resolución quirúrgica implicaba el traslado de los pacientes a Concepción o Santiago. Ambos facultativos  se capacitaron durante un año, en el Instituto de Neurocirugía. En ese período, aprendieron la  técnica y la practicaron bajo la supervisión de expertos en distintos centros asistenciales capitalinos. Asimismo, se actualizaron respecto del instrumental que se utiliza en los mejores centros de neuroendoscopía –privados y públicos- del país, donde se trabaja con los mismos insumos de alta tecnología, que existen en el hospital local.

Los principales síntomas que experimentó Ana, la primera paciente intervenida con esta técnica, fueron fuertes dolores de cabeza y reducción de la visión, con presencia de derrames oculares lo que afectaba su desempeño laboral.

La cirugía se extendió por alrededor de 3 horas. De acuerdo con el protocolo, la paciente permaneció las primeras 72 horas en una unidad intensiva y luego fue trasladada a un servicio quirúrgico para continuar con su observación. Actualmente se encuentra de alta, con los cuidados posquirúrgicos indicados y un próximo control médico para chequear su evolución.

Revisa la nota completa aquí.

Conoce Más